Mejores rendimientos con Afluenta
Si aún tienes dudas, te acercamos las 10 preguntas más frecuentes sobre el sistema de inversión que revoluciona las finanzas en la región.
1¿Cómo funciona el sistema?
El principal diferencial de Afluenta radica en hacer a un lado la brecha bancaria, así los inversionistas participan en diferentes oportunidades de crédito y a cambio reciben mejor rendimiento por su dinero. Sin bancos, rendimientos más justos.
Los requisitos para ser inversor en Afluenta son:
- Ser mexicano con RFC y mayor de edad.
- Tener cuenta en un banco, e-mail y celular.
- Justificar los fondos que se aportan al sistema.


El simulador es la herramienta preferida de los inversionistas de Afluenta.
2¿Por qué invertir en personas es rentable?
El rendimiento dependerá de tus decisiones de inversión. Mientras más atomizada sea tu cartera y cuanto más trabaje tu dinero, obtendrás mejores rendimientos:
- Participa en todos los perfiles de clientes (AA, A, B, C, D, E y F) y plazos de crédito (3, 6, 12, 18, 24, 36 y 48).
- El rendimiento anual estimado es de hasta 42.7%* y contempla las comisiones vigentes, impuestos, la distribución histórica de los créditos otorgados por tasa y perfil y una incobrabilidad proyectada.

3¿Por qué es más conveniente que las inversiones a plazo convencionales?
Afluenta ha quitado a los bancos de la ecuación para crear una alternativa de inversión atractiva donde la rentabilidad es para ti. Combina innovación, tecnología y finanzas para ofrecerte un servicio rápido, personalizado y de vanguardia.

4¿Cómo gestiono mi inversión?


INVERSIÓN AUTOMÁTICA
Define las variables de tu operación y el sistema automáticamente distribuye el dinero en las solicitudes que apliquen a tu selección. Esta herramienta permite que tu dinero trabaje constantemente, haciendo que tus retornos se maximicen.
INVERSIÓN MANUAL
Selecciona cada una de las solicitudes donde decidas participar evaluando la solicitud y el retorno potencial de tu dinero. Necesitarás ingresar en el sistema periódicamente para no perder oportunidades.
5¿Es seguro operar en Afluenta?
Como cualquier inversión implica un riesgo. Sin embargo, Afluenta no acepta clientes insolventes.
Realizamos un exhaustivo análisis de los antecedentes de pago de los solicitantes evaluando los últimos 24 meses de su historial crediticio recopilado por organismos privados y públicos.
Evaluamos qué porcentajes de los ingresos están comprometidos con productos crediticios anteriores de modo que pueda cumplir con el compromiso asumido.
Podrás monitorear la gestión que realiza Afluenta en la administración del cobro de los préstamos en los que decidas invertir.
9 de cada 10 inversionistas, recomiendan Afluenta.
6¿Por qué confiar en Afluenta?
Afluenta inició sus operaciones en México en 2016 y es la primera plataforma de préstamos entre personas que logró su expansión en Latinoamérica. Afluenta, además, opera en Argentina y Perú.

Contamos con el apoyo de:


Afluenta recibió una inversión de U$S 8 millones del IFC, miembro del Banco Mundial, y Elevar Equity, un fondo de inversión de USA. Esta inyección de capital permite consolidarnos como la compañía líder de FinTech en la Latinoamérica.
RECONOCIMIENTOS
Ganadores eCommerce Award a Mejor Plataforma de Servicios Financieros en América Latina 2015. Nominados a Mejor Plataforma de Servicios Financieros en América Latina 2016.

7¿Qué son las Finanzas Colaborativas?
Las Finanzas Colaborativas son un fenómeno a nivel mundial. Ya benefician a millones de personas. En América Latina, Afluenta es la primera plataforma de créditos entre personas que desde hace cuatro años une a solicitantes de crédito con inversionistas sin intermediarios en México, Argentina, Perú y próximamente, Colombia.
+ 42.7%
Renta anual proyectada
+ 7.808
Inversores en el sistema
+ 12.450
Préstamos otorgados

+ $ 268,940,561
Intereses acumulados

8¿Qué pasa si un cliente se atrasa o no paga?
La tasa de morosidad promedio no supera el 5%, un standard en este tipo de inversiones.
- Si un deudor se atrasa en el pago de las cuotas, Afluenta le cobra intereses punitorios por los atrasos. Éstos son el interés resarcitorio que se paga a los inversionistas.
- El caso pasará a ser manejado por nuestro Departamento de Cobranzas. Si fuera necesario se negociará con el cliente la cancelación de los pagos atrasados.
- En caso de no cumplirse con las promesas de pagos el caso pasa a nuestra agencia externa de cobranzas.

La rentabilidad proyectada es neta de comisiones y mora.
9¿Cómo recupero mi dinero?
A medida que Afluenta cobra las cuotas de los créditos, los acredita en tu cuenta. Si necesitas recuperar parte o el total del dinero invertido, podrás armar un portafolio para intercambiar con otros inversionistas. Existen dos maneras de lograr liquidez para tu inversión:
INTERCAMBIO INMEDIATO
Es una alternativa para obtener liquidez de fondos de forma más rápida, ya que quien realice la primera oferta a tu portafolio, será el ganador de la subasta.

INTERCAMBIO TRADICIONAL
Es otra alternativa para obtener liquidez de fondos, donde el inversionista que realice la oferta más alta – en una subasta de 5 días corridos – será el ganador de la subasta.

10¿Cuál es el costo de invertir?
Afluenta cobra una comisión por los servicios de acceso a la plataforma, administrar los créditos otorgados y mantenimiento de cuenta. La comisión pagada por los inversionistas es de 2% de todas las sumas pagadas por los deudores a través de Afluenta. El impacto total de esta comisión es menor al 2% anual en la rentabilidad de los inversionistas ya que este cargo no es anual, sino que se da en la duración total del crédito.


Súmate a los más de 7808 inversionistas que confían en Afluenta y mejora el rendimiento de tu dinero.
¿Todavía tienes dudas?
Comunícate con nosotros ingresando al chat online.

* Tasa de rendimiento anual estimada considerando tasas nominales anuales vigentes para inversiones realizadas en créditos en plazos de 3, 6, 12, 18, 24, 36 y 48, a todos los perfiles de clientes (AA -Sobresaliente-, A -Excelente-, B -Superior-, C -Muy bueno-, D -Bueno-, E -Adecuado- y F -Aceptable-) suponiendo la reinversión de los rendimientos mensuales a la misma tasa y a los mismos tipos de clientes. La proyección contempla comisiones vigentes, distribución uniforme de créditos otorgados por tasa y perfil, una incobrabilidad proyectada para cada perfil pero no incluye cargos de adhesión inicial. Invertir en créditos para otras personas es una actividad que implica riesgo de incobrabilidad por lo cual el rendimiento efectivo puede arrojar resultados positivos o negativos dependiendo del cumplimiento del pago de créditos. La tasa de rendimiento anual estimada es un cálculo orientativo, en modo alguno implica asegurar una determinada rentabilidad de las inversiones y no significan garantía de rendimiento por parte de Afluenta y no representa promesa alguna de alcanzar los rendimientos proyectados. Para comparar esta rentabilidad con la que arrojan pagarés bancarios, certificados de depósito, fondos comunes de inversión, valores públicos, obligaciones negociables y otros títulos valores con oferta pública, tener en cuenta que la rentabilidad obtenida de las inversiones en créditos está sujeta a impuesto a la renta.